Importancia del DHA en la Fertilidad Masculina

El DHA juega un papel crucial en la espermatogénesis, ya que es esencial para la formación del acrosoma en los espermatozoides. Este ácido graso es necesario para mantener la fluidez de la membrana celular, lo que es fundamental durante los procesos de curvatura que llevan a la maduración de los espermatozoides. Cuando los niveles de DHA son bajos, se pueden presentar problemas como una espermatogénesis defectuosa, un menor recuento de espermatozoides y una movilidad reducida, lo que puede resultar en infertilidad masculina.

Afortunadamente, estos problemas pueden ser abordados a través de la suplementación dietética. Un estudio aleatorizado realizado con 60 hombres infértiles, de entre 18 y 50 años, demostró que la ingesta diaria de 2 g de DHA puede revertir estos efectos. Durante tres meses, los participantes que tomaron dosis de 0,5 g, 1 g y 2 g de DHA mostraron mejoras significativas en la calidad del esperma, incluyendo el recuento, la morfología y la movilidad. Los resultados más positivos se observaron con la dosis más alta de 2 g/día, y el efecto fue dosis-dependiente.

Referencias:
González-Ravina, C. et al. (2018). Reprod Biol, 18: 282-288. PubMed